• -2,05 €
Sellador Aquatack Tubeless 1000 ml

Sellador Aquatack Tubeless 1000 ml

SC17-3712
11,95 € 14,00 € -2,05 €
Impuestos incluidos

Botellas de líquido sellante tubeles


Para uso en ruedas tubeless de montaÑa.

DE 7 a 8 RUEDAS (bote de 500 ml).

DE 2 a 3 RUEDAS (bote de 200 ml).


Nueva fórmula botella de líquido sellante para tubeless sin amoniaco y ph casi neutro.

Listo para introducir directamente en la rueda, mayor duración en verano con el calor y
tapa agujeros mayores. También es inyectable con aguja. Recuerda que también sirve para
pinchazos en quads, incluso para coches.


Bote de 500 ml: 12,99 #

Bote de 200 ml: 7,99 #



INSTRUCCIONES DE USO

Nuestro producto más vendido, ahora con nueva fórmula mejorada, ahora sin amoniaco y con mayor poder sellante.

Ciertos defectos de fabricación en las cubiertas producen deformaciones en las mismas, no es problema
del amoniaco puesto que otros productos que no contienen amoniaco desencadenan las mismas deformaciones,
pero como las marcas de cubiertas nos echan la culpa a causa del amoniaco hemos decidido reemplazar este
conservante por otro para que al menos tengan que alegar otra excusa para echarnos las culpas de sus problemas
técnicos de fabricación.



Nota: Para una mejor conservación del líquido sellante recomendamos agitarlo de vez en cuando, aunque no se vaya a usar.


Agitar antes de usar


Nuestro sellante ha ido evolucionando con el tiempo. Inicialmente vendíamos un bote de producto
concentrado, el cual se mezclaba con agua, pero los clientes nos demandaron un producto terminado,
además el producto concentrado podía secarse con el tiempo, y el producto terminado está pensado para
que dure más tiempo sin secar en verano con los calores.


Un gran poder sellante, lo que hace que las cubiertas tubeless dejen de tener esas odiosas
pérdidas de aire que hacen que constantemente tengáis que dar presión a vuestras ruedas.
Además de su doble función como antipinchazos y sellante podréis montar cubiertas normales (no tubeless)
pero sin cámaras. Sí, habéis leído bien, podéis utilizar otras muchas cubiertas no tubeless sin cámara, con
el consiguiente ahorro de peso y precio. Y por último el escaso peso añadido a tu rueda. Añadirás escasamente
40-50 gramos de peso por rueda en mezcla. ¿Pero que son 50 gramos más si puedes montar una cubierta Maxxis flyweight
de 330 gramos y ahorrarte previamente 400 gramos?


Revisad la rueda periódicamente para comprobar que quede líquido dentro
(agitándola un poco para ver si suena). El líquido dependiendo de las condiciones climáticas,
marca de cubierta, intensidad de uso de la rueda, etc... irá secándose, por lo que debemos recargar como
mucho cada dos meses. En algunos casos durará menos y en otros más, no existe una regla de tiempo exacta
pues cada clima y cada compuesto de cubierta es distinto, pero no os preocupéis. Si seca del todo lo máximo
que pueda pasar es que si pinchas no se auto-repare la rueda en marcha. Normalmente la rueda te avisa porque
además comienza a tener de nuevo pérdidas de aire cada vez más frecuentes, como el tubeless normal sin líquido,
pero no debéis esperar a que esto suceda, sino recargar antes para no perder el factor antipinchazos.


Si compites te recomiendo meter por ejemplo media dosis el día antes de la carrera.
Quedarte sin líquido implica que si pinchas serás un "mortal" más, pero añadir media
dosis sólo supone 20-25 gramos adicionales que te dejarán totalmente tranquilo sabiendo que no vas a pinchar.
Como el agua que añades no deja residuo y los 12,5 ml. de pasta dejan un peso total de escasamente 10 gramos,
si metes una recarga a tu rueda que ya tenía una dosis previa casi gastada, realmente no estás añadiendo prácticamente
nada de peso extra. Probablemente quedará un poco de líquido dentro, escasamente 15 gramos como mucho, y si metes media
dosis de refuerzo otros 20-25 gramos, con lo cual sigues estando en el peso de la dosis inicial o incluso menos.
Claro que también puedes meter dosis doble y olvidarte durante más tiempo, esto ya es cuestión de gustos y lo estricto que seas
con el peso de tu máquina.


Para recargar tenéis que hacerlo quitando un poco de presión a la rueda, preparando la dosis de
mezcla y utilizando la jeringuilla y una aguja de 1,2 x 25. Se trata de pinchar la rueda como si fuera el brazo
de un enfermo, sí, sí, pinchando la cubierta, has vuelto a leer bien. No te preocupes porque el pinchazo,
una vez saques la aguja y gires un poco la rueda para que el líquido llegue a la zona del pinchazo lo tapará sin mayores problemas.
Vuelve a dar presión a tu gusto y gira más la rueda para que te cerciores de que con la presión alta queda perfectamente sellado.
Ya está, recargada y lista para seguir rodando de nuevo con todas las garantías.


El sellante o sus residuos secos no atacan la llanta ni la cubierta, si tuvieras un corte o pinchazo tan grande
que el líquido no pudiera auto-reparar en ruta siempre podrías, igual que un tubeless normal, meter una cámara
y continuar. Es un producto tóxico, no ingerir y mantener fuera del alcance de los niños. Para cualquier duda o
consulta no dudes en pregúntarnos.



También en la bici de carretera El líquido es el aliado perfecto de las cubiertas tubeless de Hutchinson.
Date el gusto de clavar clavos en la rueda de carretera y comprobar como al igual que en la de montaña,
aunque esta vez tenga 7-8 kilos de presión (presión recomendada para tubeless de carretera), apenas sale una gotita de
sellante y no pierde presión.



Para tubulares con válvula fina desmontable. Simplemente abre el tubular por la válvula y añádele 25 ml de líquido para conseguir un
tubular blindado y olvidarte de los pinchazos para siempre.



También puedes convertir la rueda a tubeless, sin cámara ni tubular, debes utilizar ruedas sin agujeros de radios
como las Mavic Ksyrium Elite o las Fullkrum (siempre que no tengan agujeros de radios). Montalas siempre con
las cubiertas tubeless de Hutchinson o cualquier otra cubierta de carretera que sea tubeless. Adicionalmente sólo
necesitarás la válvula fina y el líquido sellante.


Nota: Para una mejor conservación del líquido sellante recomendamos agitarlo de vez en cuando, aunque no se vaya a usar.

Puntuaciones y opiniones de nuestros clientes
( 4.8 / 5) - 12 Opinión (es)

Enviar pregunta (0)
 

Botellas de líquido sellante tubeles


Para uso en ruedas tubeless de montaÑa.

DE 7 a 8 RUEDAS (bote de 500 ml).

DE 2 a 3 RUEDAS (bote de 200 ml).


Nueva fórmula botella de líquido sellante para tubeless sin amoniaco y ph casi neutro.

Listo para introducir directamente en la rueda, mayor duración en verano con el calor y
tapa agujeros mayores. También es inyectable con aguja. Recuerda que también sirve para
pinchazos en quads, incluso para coches.


Bote de 500 ml: 12,99 #

Bote de 200 ml: 7,99 #



INSTRUCCIONES DE USO

Nuestro producto más vendido, ahora con nueva fórmula mejorada, ahora sin amoniaco y con mayor poder sellante.

Ciertos defectos de fabricación en las cubiertas producen deformaciones en las mismas, no es problema
del amoniaco puesto que otros productos que no contienen amoniaco desencadenan las mismas deformaciones,
pero como las marcas de cubiertas nos echan la culpa a causa del amoniaco hemos decidido reemplazar este
conservante por otro para que al menos tengan que alegar otra excusa para echarnos las culpas de sus problemas
técnicos de fabricación.



Nota: Para una mejor conservación del líquido sellante recomendamos agitarlo de vez en cuando, aunque no se vaya a usar.


Agitar antes de usar


Nuestro sellante ha ido evolucionando con el tiempo. Inicialmente vendíamos un bote de producto
concentrado, el cual se mezclaba con agua, pero los clientes nos demandaron un producto terminado,
además el producto concentrado podía secarse con el tiempo, y el producto terminado está pensado para
que dure más tiempo sin secar en verano con los calores.


Un gran poder sellante, lo que hace que las cubiertas tubeless dejen de tener esas odiosas
pérdidas de aire que hacen que constantemente tengáis que dar presión a vuestras ruedas.
Además de su doble función como antipinchazos y sellante podréis montar cubiertas normales (no tubeless)
pero sin cámaras. Sí, habéis leído bien, podéis utilizar otras muchas cubiertas no tubeless sin cámara, con
el consiguiente ahorro de peso y precio. Y por último el escaso peso añadido a tu rueda. Añadirás escasamente
40-50 gramos de peso por rueda en mezcla. ¿Pero que son 50 gramos más si puedes montar una cubierta Maxxis flyweight
de 330 gramos y ahorrarte previamente 400 gramos?


Revisad la rueda periódicamente para comprobar que quede líquido dentro
(agitándola un poco para ver si suena). El líquido dependiendo de las condiciones climáticas,
marca de cubierta, intensidad de uso de la rueda, etc... irá secándose, por lo que debemos recargar como
mucho cada dos meses. En algunos casos durará menos y en otros más, no existe una regla de tiempo exacta
pues cada clima y cada compuesto de cubierta es distinto, pero no os preocupéis. Si seca del todo lo máximo
que pueda pasar es que si pinchas no se auto-repare la rueda en marcha. Normalmente la rueda te avisa porque
además comienza a tener de nuevo pérdidas de aire cada vez más frecuentes, como el tubeless normal sin líquido,
pero no debéis esperar a que esto suceda, sino recargar antes para no perder el factor antipinchazos.


Si compites te recomiendo meter por ejemplo media dosis el día antes de la carrera.
Quedarte sin líquido implica que si pinchas serás un "mortal" más, pero añadir media
dosis sólo supone 20-25 gramos adicionales que te dejarán totalmente tranquilo sabiendo que no vas a pinchar.
Como el agua que añades no deja residuo y los 12,5 ml. de pasta dejan un peso total de escasamente 10 gramos,
si metes una recarga a tu rueda que ya tenía una dosis previa casi gastada, realmente no estás añadiendo prácticamente
nada de peso extra. Probablemente quedará un poco de líquido dentro, escasamente 15 gramos como mucho, y si metes media
dosis de refuerzo otros 20-25 gramos, con lo cual sigues estando en el peso de la dosis inicial o incluso menos.
Claro que también puedes meter dosis doble y olvidarte durante más tiempo, esto ya es cuestión de gustos y lo estricto que seas
con el peso de tu máquina.


Para recargar tenéis que hacerlo quitando un poco de presión a la rueda, preparando la dosis de
mezcla y utilizando la jeringuilla y una aguja de 1,2 x 25. Se trata de pinchar la rueda como si fuera el brazo
de un enfermo, sí, sí, pinchando la cubierta, has vuelto a leer bien. No te preocupes porque el pinchazo,
una vez saques la aguja y gires un poco la rueda para que el líquido llegue a la zona del pinchazo lo tapará sin mayores problemas.
Vuelve a dar presión a tu gusto y gira más la rueda para que te cerciores de que con la presión alta queda perfectamente sellado.
Ya está, recargada y lista para seguir rodando de nuevo con todas las garantías.


El sellante o sus residuos secos no atacan la llanta ni la cubierta, si tuvieras un corte o pinchazo tan grande
que el líquido no pudiera auto-reparar en ruta siempre podrías, igual que un tubeless normal, meter una cámara
y continuar. Es un producto tóxico, no ingerir y mantener fuera del alcance de los niños. Para cualquier duda o
consulta no dudes en pregúntarnos.



También en la bici de carretera El líquido es el aliado perfecto de las cubiertas tubeless de Hutchinson.
Date el gusto de clavar clavos en la rueda de carretera y comprobar como al igual que en la de montaña,
aunque esta vez tenga 7-8 kilos de presión (presión recomendada para tubeless de carretera), apenas sale una gotita de
sellante y no pierde presión.



Para tubulares con válvula fina desmontable. Simplemente abre el tubular por la válvula y añádele 25 ml de líquido para conseguir un
tubular blindado y olvidarte de los pinchazos para siempre.



También puedes convertir la rueda a tubeless, sin cámara ni tubular, debes utilizar ruedas sin agujeros de radios
como las Mavic Ksyrium Elite o las Fullkrum (siempre que no tengan agujeros de radios). Montalas siempre con
las cubiertas tubeless de Hutchinson o cualquier otra cubierta de carretera que sea tubeless. Adicionalmente sólo
necesitarás la válvula fina y el líquido sellante.


Nota: Para una mejor conservación del líquido sellante recomendamos agitarlo de vez en cuando, aunque no se vaya a usar.

36 Artículos

Preguntas (0)

No hay preguntas de los clientes por el momento.


Su pregunta ha sido enviada con éxito a nuestro equipo. Gracias por su pregunta.
Enviar pregunta
ocultar
Captcha

Puntuaciones y opiniones de nuestros clientes

Puntuación:  
 
Juan Robles  -  
Por ahora, perfecto. Ha sellado un par de rajas de 4 mm aproximadamente. Tener cuidado si se rueda a bajas temperaturas, que parece congela.
Puntuación:  
 
Ramón Angl..  -  
Ya lo había comprado en diversas ocasiones, producto correcto a un precio correcto.
Puntuación:  
 
Diego Manu..  -  
Sin opiniones
Puntuación:  
 
Diego Manu..  -  
Buen producto. Eficaz y fácil de usar
Puntuación:  
 
Juan Robles  -  
Por ahora, perfecto. Ha sellado un par de rajas de 4 mm aproximadamente. Tener cuidado si se rueda a bajas temperaturas, que parece congela.

ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 70 EUROS

100% Satisfacción de cliente

Pago seguro

ASESORAMIENTO GRATUITO

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que acepta el uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ.